Cirugía vascular







 


 

Las personas con afecciones complejas y graves de los vasos sanguíneos y el sistema linfático (enfermedades vasculares) suelen encontrar la ayuda que necesitan en los cirujanos vasculares y endovasculares de la Clínica. Los expertos de la clínica ofrecen un tratamiento coordinado e integral a personas de todas las edades.


Nuestros cirujanos utilizan tecnología avanzada para realizar cirugías vasculares y endovasculares, incluyendo complejos procedimientos de colocación de stents, eliminación de coágulos de sangre y cirugía de bypass. Las afecciones tratadas incluyen la enfermedad arterial periférica, la enfermedad aórtica, la enfermedad mesentérica, el síndrome del cascanueces y la enfermedad de la arteria carótida. ¿Curiosidad por la Viagra en España? Entonces esta guía es para ti.


Diagnóstico y tratamiento avanzados

Los cirujanos vasculares y endovasculares de nuestra Clínica desarrollan y utilizan técnicas de diagnóstico y tratamientos quirúrgicos avanzados, como la angioplastia con balón y la colocación de stents, la cirugía de bypass y la endarterectomía carotídea.


Sus cirujanos analizarán con usted todas las opciones de tratamiento adecuadas, que pueden incluir la cirugía tradicional (abierta) y las técnicas mínimamente invasivas. Juntos, elegirán el método que mejor se adapte a su situación. Para muchas personas, eso puede significar procedimientos mínimamente invasivos desarrollados en la Clínica Mayo que producen excelentes resultados y una rápida recuperación. Por ejemplo, a una persona con enfermedad de la arteria carótida se le puede ofrecer una endarterectomía carotídea tradicional (abierta) o un enfoque avanzado llamado revascularización de la arteria transcarótida (TCAR).


  • Enfermedades tratadas
  • Aneurisma aórtico
  • Disección aórtica
  • Úlceras aórticas
  • Enfermedad de la válvula aórtica
  • Arteriosclerosis / aterosclerosis
  • Fístula arteriovenosa
  • Malformación arteriovenosa
  • Coágulos de sangre
  • Enfermedad de la arteria carótida
  • Quilotórax
  • Complicaciones quilosas
  • Derrames quilosos
  • Isquemia crítica de las extremidades
  • Oclusiones venosas profundas
  • Trombosis venosa profunda
  • Síndrome de Ehlers-Danlos
  • Displasia fibromuscular
  • Isquemia intestinal
  • Síndrome de Klippel-Trenaunay
  • Linfedema
  • Síndrome de Marfan
  • Síndrome del ligamento mediano arcuato
  • Síndrome del cascanueces
  • Síndrome de congestión pélvica
  • Enfermedad arterial periférica (EAP)
  • Aneurisma de la arteria poplítea
  • Aneurismas renales
  • Estenosis de la arteria renal
  • Arteritis de Takayasu
  • Síndrome de la salida torácica
  • Tromboflebitis
  • Varicocele
  • Venas varicosas
  • Infecciones y complicaciones vasculares
  • Malformaciones vasculares
  • Enfermedades venosas
  • Hinchazón venosa de las piernas
  • Tumores venosos
  • Úlceras venosas
  • Enfermedad de la arteria vertebral
  • Procedimientos
  • Reparación de aneurisma aórtico
  • Reparación de fístula aortocava
  • Reparación de fístula aortoentérica
  • Cirugía de la fístula arteriovenosa
  • Cirugía de malformación arteriovenosa
  • Cirugía de bypass
  • Angioplastia carotídea y colocación de stent
  • Colocación de stent en la arteria carótida
  • Endarterectomía carotídea
  • Bypass de la arteria celíaca
  • Angioplastia coronaria y stents
  • Reconstrucción endovascular
  • Terapia láser endovenosa
  • Reconstrucciones ex vivo de la arteria renal
  • Extracción del filtro de la vena cava inferior (VCI)
  • Colocación de la vena cava inferior (VCI)
  • Ablación con láser
  • Bypass de la arteria mesentérica
  • Reconstrucción vascular abierta
  • Ablación por radiofrecuencia
  • Angioplastia de la arteria renal
  • Bypass de la arteria renal
  • Endarterectomía de la arteria renal
  • Stenting para reparar aneurismas
  • Cirugía endoscópica subfascial de perforadores
  • Embolización del conducto torácico
  • Descompresión de la salida torácica
  • Trombectomía
  • Revascularización de la arteria transcarótida (TCAR)
  • Colocación de stents vasculares
  • Extirpación de venas
  • Reconstrucción de la vena cava
  • Reconstrucción de la arteria vertebral


¿Qué es una enfermedad vascular?

El término enfermedad vascular engloba cualquier enfermedad que afecte a las arterias, los vasos sanguíneos, las venas y los pequeños capilares que transportan la sangre. También abarca el sistema linfático, es decir, los pequeños vasos a través de los cuales un líquido llamado linfa, que contiene glóbulos blancos que combaten las infecciones, viaja desde los tejidos hasta la sangre. Las enfermedades vasculares incluyen una larga lista de afecciones, algunas de las cuales pueden ser mortales:


  • Trombosis venosa aguda
  • Aneurisma aórtico (abdominal, torácico)
  • Enfermedad de la arteria carótida
  • Isquemia crítica de las extremidades
  • Enfermedad vascular de la diabetes y rescate de extremidades
  • Enfermedades de la aorta
  • Gestión de injertos y fístulas de diálisis
  • Heridas que no cicatrizan causadas por enfermedades vasculares
  • Enfermedad arterial periférica (EAP)
  • Síndrome de salida torácica
  • Venas varicosas
  • Malformaciones vasculares
  • Arteriopatía visceral

¿Quién corre el riesgo de sufrir problemas vasculares?

Las enfermedades vasculares son más frecuentes con la edad, pero las personas con antecedentes familiares de enfermedades vasculares y cardíacas corren un mayor riesgo, así como las mujeres embarazadas o cualquier persona que padezca una enfermedad relacionada con el corazón, como colesterol alto o hipertensión.


Un estilo de vida poco saludable también puede provocar problemas vasculares, que son más frecuentes entre las personas que fuman, o que son obesas o sedentarias, o que permanecen habitualmente inmóviles o sentadas durante largos periodos de tiempo. 


¿Cuándo es necesaria la cirugía para los problemas vasculares?

Depende del problema. Algunas personas no necesitan cirugía si su enfermedad vascular se diagnostica a tiempo y siguen los consejos de su médico, que pueden ser tan sencillos como hacer cambios en el estilo de vida y/o tomar medicamentos. Por ejemplo, una rutina de caminatas regulares junto con aspirinas, estatinas y otros medicamentos puede ser un remedio eficaz para la EAP temprana, que afecta a las arterias de las piernas y los pies.


Para otras personas, la cirugía puede mejorar la calidad de vida, a veces aliviando el dolor y mejorando la movilidad, y puede ser fundamental 


® Copyright 2022 "Cirugía vascular".